Vest logo
Redacción Vest

BITE | Las proezas tecnológicas de Amazon: Un agente de cambio en la transformación de las industrias

Bite, un artículo corto con la información relevante que debes conocer. Meta: Su estructura, impacto y modelo de negocio.

BITE | Las proezas tecnológicas de Amazon: Un agente de cambio en la transformación de las industrias

Conoce nuestros Bites, artículos cortos en los que podrás conocer más de las empresas en las que puedes invertir. En esta entrada: Amazon.

  • Conoce más de su estructura y modelo de negocio

  • Su impacto en el sector tecnológico

  • Innovación y nuevos desarrollos

  • ¿Se ajusta a tu estrategia de inversión? 

Amazon (AMZN) es una multinacional tecnológica con sede en Seattle (Washington, EE.UU.) fundada en 1994 por Jeff Bezos. La empresa comenzó como una librería en línea, pero desde entonces se ha expandido a diversos productos y servicios, incluyendo electrónica, ropa, artículos para el hogar, comestibles y medios de streaming. El principal negocio de Amazon es su plataforma de comercio electrónico, que ofrece a sus clientes una amplia gama de productos en todo el mundo. También ha invertido mucho en tecnología, como inteligencia artificial y robótica, para mejorar sus operaciones, logística y servicios de entrega. Además, Amazon se ha expandido a otros sectores, como servicios en la nube,  publicidad y entretenimiento, como los servicios de streaming de música y video.

Amazon está organizada en varios segmentos de negocio independientes, como Norteamérica, Internacional, Amazon Web Services y Amazon Advertising. La cultura de la empresa es conocida por centrarse en la obsesión por el cliente, la innovación y la velocidad. También ha construido una extensa red de almacenes y centros de distribución en todo el mundo para garantizar una entrega rápida y fiable a los clientes. El éxito de Amazon la ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo, con una capitalización de mercado superior de casi un billón de dólares para el 2023.

Su dominio en el sector del comercio electrónico también irrumpió el comercio minorista tradicional, cerrando muchas tiendas físicas y empujando a otras a adoptar plataformas en línea. En general, Amazon representa una fuerza significativa en el sector de consumo discrecional, proporcionando a los clientes una amplia gama de productos y servicios y remodelando la industria minorista a través de la innovación tecnológica y la experiencia del cliente sin precedentes.

Lo nuevo de Amazon  

El alcance de Amazon se ha ampliado en los últimos años al realizar adquisiciones estratégicas para profundizar su presencia en diversos sectores. Una de estas adquisiciones es la compra de One Medical, un proveedor de atención primaria, por 3.900 millones de dólares. Amazon acordó adquirir One Medical en julio de 2021 con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente a la hora de recibir atención médica. La adquisición da a Amazon acceso a los más de 200 consultorios médicos físicos de One Medical en 26 mercados y a unos 815.000 miembros.

Esta adquisición representa el último impulso de Amazon en la industria de la salud, ya que la compañía ha realizado varios movimientos estratégicos para expandir su presencia. En 2018, Amazon adquirió la farmacia en línea PillPack por 750 millones de dólares, lo que le dio a la compañía una plataforma de entrega directa al consumidor para medicamentos con receta. Amazon también lanzó su clínica virtual para condiciones crónicas y beneficios de prescripción para miembros Prime. La adquisición de One Medical refuerza aún más la posición de Amazon en la industria de la salud, ya que la empresa busca aprovechar su tecnología y su enfoque centrado en el cliente para transformar la forma en que las personas reciben atención médica.

Andy Jassy, que asumió el cargo de CEO de Amazon en sustitución de su fundador, Jeff Bezos, en julio de 2021, ha señalado que considera la atención sanitaria como un área de expansión importante para la empresa. En un comunicado, Jassy dijo que la atención médica está lista para la disrupción, citando los largos tiempos para conseguir una cita y las complejidades de la atención primaria. Cree que Amazon y One Medical pueden hacer que la experiencia sanitaria sea más fácil, rápida, personal y cómoda para todos.

Aunque la adquisición de One Medical ya se completó, el acuerdo se sometió a una revisión en profundidad por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC) durante varios meses. La FTC envió a Amazon y One Medical una segunda solicitud de más información sobre el acuerdo en septiembre de 2021. La agencia sigue teniendo dudas concretas sobre el acuerdo y ha advertido a las empresas de que lo cierran por su cuenta y riesgo. La FTC aún podría decidir presentar un caso para deshacer la fusión más adelante si encuentra pruebas de comportamiento anticompetitivo.

Entregas con drones

En un intento de revolucionar su proceso de entrega de cara a la ajetreada temporada de compras navideñas, Amazon ha presentado su sistema robótico de vanguardia, Sequoia, que operará en su centro de distribución de Houston. La tecnología promete acelerar la gestión del inventario en un asombroso 75% y reducir el tiempo de procesamiento hasta en un 25%, aumentando la disponibilidad de mercancías para su envío el mismo día o al día siguiente. En particular, esta innovación pretende mejorar la seguridad en el lugar de trabajo reduciendo al mínimo las actividades físicas extenuantes de los empleados, lo que podría reducir la alarmante tasa de lesiones registradas en las instalaciones de Amazon.

Según la coalición sindical Strategic Organizing Center, Amazon sufrió 6,6 lesiones graves por cada 100 trabajadores en 2022, mientras que los almacenes que no pertenecen a Amazon registraron 3,2 lesiones por cada 100 trabajadores. Además, Amazon está listo para probar Digit, un robot bípedo diseñado para navegar por las esquinas del almacén y ayudar con tareas repetitivas, como el reciclaje de contenedores. Aunque el anuncio no abordaba las preocupaciones sobre posibles despidos, Amazon subrayó que su inversión de una década en sistemas robóticos ha propiciado la creación de cientos de miles de puestos de trabajo que antes no existían. Este avance supone un gran paso adelante en la continua búsqueda de innovación de Amazon en el ámbito del comercio electrónico y la automatización.

*Solo con fines ilustrativos, no representa una recomendación de inversión.