Weekly | Leve cambio de discurso
Tu resumen semanal con las noticias más importantes para tus inversiones:
Tu resumen semanal con las noticias más importantes para tus inversiones:
Impacto en el precio del petróleo.
Resultados de los principales índices bursátiles.
Resultados en el sector financiero.
Movimientos en el frente corporativo.
El impacto geopolítico global, liderado por el contraataque bélico del gobierno israelí en contra de Hamás en la Franja de Gaza, solo se dejó sentir el pasado viernes cuando el precio del petróleo trepó rápidamente hacia US$88 el barril y el índice de volatilidad bursátil (VIX) alcanzó los 19 puntos. Ello en un entorno donde los principales índices accionarios prácticamente se movieron lateralmente y la tasa soberana a 10 años cedió -18 puntos base para cerrar la semana en 4.62% en un contexto donde la Reserva Federal (FED) optó por cambiar el mensaje acerca de la evolución de la tasa de política monetaria en un entorno donde la inflación parecería que ha perdido tendencia hacia el 2%, tema que abordaremos en mayor detalle a continuación. A su vez, los resultados de las principales instituciones financieras del país entraron por encima de las expectativas de mercado donde el consenso de una posible recesión económica estadounidense fue desapareciendo del vocablo sin que antes la mayoría de ellas mencionase un incremento de riesgo si es que la guerra en el Medio Oriente arrastra a otros países incluyendo a Arabia Saudita e Irán al conflicto.
Esta semana que se avecina, nuevamente incluirá un conjunto de intervenciones verbales por parte de representantes de la FED incluyendo comentarios por parte de su presidente, Jerome Powell, el siguiente jueves, buscando dar algún direccionamiento monetario en el cambiante entorno geopolítico que puede traer otra serie de shocks macroeconómicos inesperados. A su vez se publicarán datos relacionados a producción industrial y ventas retail estadounidenses que por lo demás continúan mostrando una economía más robusta de lo esperado. Por el lado corporativo continuarán reportando sus resultados trimestrales instituciones financieras como American Express, Bank of America, Goldman Sachs y Morgan Stanley junto con algunas otras empresas que incluyen a AT&T, American Airlines, Netflix y Tesla, las cuales nos darán un pincelazo de la economía local y global. Entre tanto la huelga liderada por el sindicato automotriz UAW continúa sin resolución siendo que en la semana el retiro de otros casi 9,000 empleados sindicados obligaron a Ford a cerrar su planta más grande productiva en Kentucky. Finalmente, hoy Disney cumple 100 años de vida marcando un hito empresarial en Estados Unidos. Por su parte la colocación inicial de Birkenstock no tuvo los resultados esperados ya que el precio de la acción cedió rápidamente por debajo del precio de colocación.
Analicemos brevemente los datos de inflación del mes anterior donde la cifra general se mantuvo en 3.7% sin cambio alguno. El dato subyacente, aquel que excluye los precios de los alimentos y energía, cedió hacia 4.1% (desde 4.3%). Sin embargo, la preocupación de la FED radica ahora en el cambio formal que registraron los datos de inflación al productor donde el dato general subió hacia 2.2% (desde 2%) mientras que el subyacente lo hizo hacia 2.7% (desde 2.5%). Ello en un entorno donde las actas de la última reunión de política monetaria presentaron comentarios divididos acerca de potenciales alzas en la tasa de política monetaria como el siguiente:
"La mayoría de los participantes consideró que probablemente sería apropiado un aumento más en la tasa objetivo de los fondos federales en una reunión futura, mientras que algunos consideraron que probablemente no se justificaría más aumentos".
Aún así el representante de la FED, Christopher Waller, continuó con su discurso anti inflacionario al mencionar que:
“Por eso hemos adoptado medidas enérgicas encaminadas a reducir la inflación y por eso seguiremos trabajando para lograr nuestro objetivo [de llevar la inflación hacia 2%]”.
En el frente corporativo el foco estuvo puesto en los resultados de la banca donde el pincelazo general fue símil, con los ingresos aumentando producto de las mayores tasas de interés que rigen en Estados Unidos y un aumento en las provisiones producto de un leve deterioro en las carteras crediticias de consumo y bienes inmuebles comerciales. Sin embargo, el CEO de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, señaló lo siguiente:
"Los consumidores y las empresas estadounidenses en general se mantienen saludables, aunque los consumidores están gastando sus excedentes de efectivo" poniendo una nota de cautela al señalar que: "La guerra en Ucrania, agravada por los ataques de la semana pasada contra Israel, pueden tener impactos de gran alcance en los mercados de energía y alimentos, el comercio global y las relaciones geopolíticas. Este puede ser el momento más peligroso que el mundo haya visto en décadas".
Sin embargo, la semana vino antecedida por el cambio en los modelos crediticios de riesgo que adoptará la FED para las instituciones financieras más grandes del país a través de distintos discursos que se pueden resumir de la siguiente manera en los comentarios gestionados por la representante de la FED, Michelle Bowman, al mencionar que:
“Si bien muchos bancos están bien posicionados para trabajar con sus prestatarios para reestructurar préstamos o mitigar los riesgos de pérdidas relacionadas, algunos bancos con grandes carteras de bienes inmuebles comerciales no diversificadas y geográficamente concentradas pueden correr un mayor riesgo. Si bien es importante que el sistema bancario esté bien regulado y supervisado, es igualmente importante que este sea el caso de otros tipos de instituciones, productos o servicios financieros. Desarrollar marcos eficaces para regular y supervisar los mercados y productos financieros comunes es importante para garantizar la protección de los consumidores y la estabilidad del sistema financiero.”
En el frente internacional, China aparentemente continúa desacelerándose económicamente ya que la inflación del mes anterior fue de 0% (desde 0.1%). Entre tanto la guerra liderada por Israel en contra de Hamás estaría entrando en una nueva fase a medida que se ha registrado un desplazamiento de personas hacia la frontera con Egipto a la espera de un ataque frontal por las fuerzas israelíes donde la BBC ya reporta que la cantidad de fallecidos en la Franja de Gaza suma casi 3,000 junto con casi 10,000 heridos. Por ahora las autoridades internacionales están buscando evitar el involucramiento de otros países como el Líbano e Irán, sin embargo, las tensiones geopolíticas podrían desembocar en la participación de otros actores rápidamente.
En conclusión, es de esperar que en Estados Unidos el foco continuará puesto en los resultados trimestrales de las empresas siendo por ahora el conflicto en el Medio Oriente un riesgo periférico.
Esta semana
Lunes (16 de octubre)
Reportes Trimestrales
HDFC Bank Limited
The Charles Schwab Corporation
Equity Lifestyle Properties, Inc.
ServisFirst Bancshares, Inc.
Enerpac Tool Group Corp.
Reportes económicos
Reporte del Índice de Manufactura Empire State NY
Discurso del Presidente de la FED, Filadelfia, Patrick Harker
Martes (17 de octubre)
Reportes Trimestrales
Johnson & Johnson
Bank of America Corporation
Lockheed Martin Corporation
Goldman Sachs Group, Inc. (The)
Prologis, Inc.
America Movil,
The Bank Of New York Mellon Corporation
Reportes económicos
Reporte del cambio mensual de ventas de sector retail
Reporte del cambio mensual del Libro Rojo
Discurso de la Gobernadora de la FED, Michelle Bowman
Discurso del Presidente de la Fed Richmond, Tom Barkin
Miércoles (18 de octubre)
Reportes Trimestrales
Tesla, Inc.
Procter & Gamble Company (The)
Netflix, Inc.
Morgan Stanley
U.S. Bancorp
Reportes económicos
Discurso de la Gobernadora de la FED, Michelle Bowman
Discurso del Presidente de la FED, Nueva York, John Williams
Discurso del Gobernador de la FED, Cristopher Waller
Discurso del Presidente de la FED, Filadelfia, Patrick Harker
Jueves (19 de octubre)
Reportes Trimestrales
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Ltd.
Philip Morris International Inc
Union Pacific Corporation
AT&T Inc.
Intuitive Surgical, Inc.
Reportes económicos
Reporte de asistencias iniciales al desempleo
Discurso del Presidente de Mesa Directiva de la FED, Jerome Powell
Discurso del Presidente de la FED, Filadelfia, Patrick Harker
Viernes (20 de octubre)
Reportes Trimestrales
American Express Company
Schlumberger N.V.
Regions Financial Corporation
Huntington Bancshares Incorporated
Autoliv, Inc.
Reportes económicos
Reporte preliminar del sentimiento del consumidor, Michigan.
Discurso del Presidente de la FED, Cleveland, Loretta Mester
Ahora tiene más información sobre sus inversiones. Nos vemos la semana que viene con más novedades.
*Este es un ejemplo ilustrativo y no representa una recomendación de inversión.