Auge y expectativas: Wall Street celebra máximos y espera señales de la Fed
Wall Street alcanzó récords impulsado por inflación moderada y expectativas de recorte de tasas de la Fed en septiembre. Ganancias de UnitedHealth y Amazon destacaron, mientras el mercado observa atentamente las actas de la Fed y reportes de minoristas.

Auge y expectativas: Wall Street celebra máximos y espera señales de la Fed
Los mercados de la Bolsa de Nueva York vivieron una semana de récords y entusiasmo, mientras los inversores aguardan señales claras sobre la política monetaria.
La combinación de máximos históricos, sólidos datos macro y el inicio de la temporada de resultados en retail generó una dinámica de cautelosa euforia.
Movimiento de índices
S&P 500 alcanzó un nuevo récord intradía y cerca de su cierre histórico. La cifra exacta del récord de cierre fue de 6 468,54 puntos el 14 de agosto, mientras que el máximo intradía quedó en 6 481,34 el 15 de agosto.
Nasdaq Composite también marcó su cima el 13 de agosto, con cierre récord en 21 713,14 y un máximo intradía de 21 803,75.
Dow Jones rozó su máximo intradía el 15 de agosto, aunque no superó el récord de cierre.
En el cómputo semanal, Dow subió 1,7 %, S&P 500 escaló 0,9 %, Nasdaq avanzó 0,8 % y el Russell 2000 lideró con +3,1 %.
Factores que movieron el mercado
Inflación y expectativas de la Fed
La inflación al consumidor (CPI) mostró una subida moderada, con el dato general en 2,7 % interanual y el núcleo (sin alimentos y energía) en 3,1 %. Esto reforzó la percepción de sostenibilidad económica y avivó las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre, con probabilidades estimadas en alrededor del 85%.
Resultados destacados y desempeño sectorial
UnitedHealth se disparó tras revelarse que Berkshire Hathaway adquirió cerca de 5 millones de acciones, impulsando al Dow.
Amazon retomó el buen rumbo tras anunciar su expansión en entregas de víveres el mismo día, generando subidas notables.
En contraste, CoreWeave cayó tras reportar pérdidas mayores a lo esperado y por el fin de su restricción de venta de acciones (lock-up); Applied Materials también retrocedió por guía cautelosa, afectando al sector de semiconductores.
Sectores como finanzas, construcción, biotecnología y aerolíneas brillaron en la semana, en parte por expectativas favorables en materia monetaria.
Geopolítica y macroeconomía
Las tensiones entre EE.UU., Rusia y Ucrania resurgieron, mientras se acercan encuentros diplomáticos; estos combinaron con ventas modestas de futuros y cierta cautela.
El dólar se mantuvo fuerte frente a otras monedas, los rendimientos del Tesoro subieron ligeramente y el petróleo se recuperó, aunque sin movimientos dramáticos.
Panorama sectorial
Tecnológicas y semiconductores sufrieron correcciones, especialmente tras señales de desaceleración en expectativas de crecimiento.
Retailers generan atención con reportes clave de Walmart, Home Depot, Target y Lowe’s programados en los próximos días.
Energía, finanzas, biotecnología y aerolíneas sobresalieron y reflejaron una rotación hacia sectores defensivos o cíclicos.
Lo que estará en la mira próximamente
La lectura de los minutos de la Fed y el esperado discurso de Jerome Powell en Jackson Hole serán decisivos para calibrar la política monetaria.
Las ganancias de los grandes retailers ofrecerán indicios sobre la salud del consumo, un motor clave en el actual ciclo.
Cualquier noticia geopolítica relevante —como avances en el conflicto entre EE.UU., Rusia y Ucrania— podrá condicionar la percepción de riesgo y los precios del crudo.
Datos macro como ventas minoristas y datos de empleo e inflación seguirán siendo foco constante de mercado.
Conclusión
La semana reflejó un mercado en alza, respaldado por datos macro relativamente estables, reportes corporativos mixtos pero con sorpresas positivas en sectores clave, y una creciente especulación sobre una posible flexibilización monetaria.
Sin embargo, la cautela persiste: el tono monetario sigue siendo más prudente que expansivo. El próximo discurso en Jackson Hole y los resultados de los grandes retailers podrían dictar si esta racha se amplía o se modera.
Las opiniones expresadas en el comentario anterior son válidas a la fecha de publicación y están sujetas a cambios. La información ha sido obtenida de fuentes de terceros que consideramos confiables, pero no garantizamos que los datos citados sean precisos o completos. Este material no debe ser considerado como una previsión ni como asesoramiento de inversión respecto a una inversión específica o a los mercados en general, ni pretende predecir o reflejar el desempeño de ninguna inversión. Podemos realizar transacciones en valores que no necesariamente sean consistentes con las conclusiones de este informe. Los inversionistas deben consultar a su asesor financiero para determinar la estrategia que mejor se adapte a su situación. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros.
Solo para fines ilustrativos. No representa una recomendación de inversión. Para más información, por favor consulte nuestra Divulgación en Redes Sociales. Valores negociables ofrecidos por Northbound Securities, LLC, miembro de FINRA/SIPC.
Fuentes: Bloomberg, Reuters Energy, CNBC Markets, ISM Manufacturing Report