Vest logo
Redacción Vest

Luces y sombras: el mercado enfrenta señales cruzadas mientras crecen las dudas

El S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron, poniendo fin a la racha alcista de julio. La caída fue impulsada por una toma de ganancias en tecnológicas y la cautela de la Fed. Esto marca una pausa en el mercado y un cambio de actitud de los inversionistas.

Luces y sombras: el mercado enfrenta señales cruzadas mientras crecen las dudas

Luces y sombras: el mercado enfrenta señales cruzadas mientras crecen las dudas

En una semana marcada por el contraste entre datos positivos del empleo y una creciente inquietud por el rumbo de la política monetaria, los principales índices estadounidenses mostraron movimientos mixtos. 

Aunque el mercado laboral sigue mostrando señales de fortaleza, el tono más cauteloso de la Reserva Federal y las dudas sobre si el fuerte crecimiento reciente de las acciones tecnológicas puede mantenerse comenzaron a preocupar a los inversores.

Tecnología lidera las caídas

El S&P 500 retrocedió un 1,2 % en la semana, interrumpiendo su racha alcista de julio y cerrando por debajo de los 5.550 puntos. El Nasdaq Composite cayó un 2,1 %, golpeado por una toma de ganancias en grandes tecnológicas y una menor euforia frente a los resultados del segundo trimestre. 

El Dow Jones, más expuesto a sectores tradicionales, se mantuvo prácticamente estable, mientras que el Russell 2000 bajó un 0,9 %, reflejando una menor confianza en las empresas de menor capitalización.

Empleo fuerte, pero la Fed mantiene su cautela

El reporte de empleo en EE. UU. sorprendió positivamente, con 275.000 nuevos puestos creados en julio, por encima de lo esperado. Sin embargo, el crecimiento salarial se desaceleró ligeramente y la tasa de desempleo se mantuvo en 3,8 %, lo que generó interpretaciones mixtas sobre el rumbo de las tasas de interés.

Varios miembros de la Reserva Federal señalaron que, si bien el mercado laboral sigue robusto, aún no hay razones suficientes para iniciar un ciclo de recortes. Esto aumentó la volatilidad en los bonos del Tesoro, cuyos rendimientos subieron ligeramente durante la semana.

Tecnológicas bajo presión

Apple y Amazon presentaron resultados trimestrales que cumplieron con las expectativas, pero no lograron entusiasmar al mercado. Las acciones de Apple cayeron un 3 % tras reportar una disminución en ventas de iPhones, mientras que Amazon tuvo una reacción más neutra, a pesar de mostrar crecimiento sólido en su negocio en la nube.

Esta reacción tibia muestra que los inversionistas están comenzando a exigir más a las grandes compañías tecnológicas, especialmente después del fuerte rally del primer semestre.

Mercados emergentes y materias primas: señales mixtas

Mientras los mercados emergentes vivieron una semana estable, el precio del petróleo subió un 2,5 %, impulsado por tensiones geopolíticas en Medio Oriente y expectativas de una mayor demanda en China. El oro se mantuvo sin grandes variaciones, oscilando cerca de los 1.950 dólares por onza, en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de las tasas.

En resumen

  • El S&P 500 y el Nasdaq cerraron la semana en rojo, lastrados por el desempeño de las tecnológicas.

  • El informe de empleo mostró solidez, pero no modificó las expectativas sobre la política de la Fed.

  • Los inversores reaccionaron con menos entusiasmo a los resultados de Apple y Amazon.

  • Aumenta la rotación hacia sectores más tradicionales ante el agotamiento del impulso en tecnología.

  • El petróleo sube por tensiones globales, mientras que el oro se mantiene estable.

El mercado está transitando una etapa de mayor selectividad, donde los buenos resultados ya no son suficientes para impulsar las acciones. 

Con más balances por publicarse y la política monetaria aún en el centro del debate, los próximos días serán clave para definir si esta pausa es solo un respiro… o el inicio de un ajuste más profundo.


Las opiniones expresadas en el comentario anterior son válidas a la fecha de publicación y están sujetas a cambios. La información ha sido obtenida de fuentes de terceros que consideramos confiables, pero no garantizamos que los datos citados sean precisos o completos. Este material no debe ser considerado como una previsión ni como asesoramiento de inversión respecto a una inversión específica o a los mercados en general, ni pretende predecir o reflejar el desempeño de ninguna inversión. Podemos realizar transacciones en valores que no necesariamente sean consistentes con las conclusiones de este informe. Los inversionistas deben consultar a su asesor financiero para determinar la estrategia que mejor se adapte a su situación. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. 

Solo para fines ilustrativos. No representa una recomendación de inversión. Para más información, por favor consulte nuestra Divulgación en Redes Sociales. Valores negociables ofrecidos por Northbound Securities, LLC, miembro de FINRA/SIPC.

Fuentes: Bloomberg, Reuters Energy, CNBC Markets, ISM Manufacturing Report