Rally silencioso: Wall Street rompe récords mientras el mercado se toma un respiro
Mientras los titulares internacionales se calmaban, el mercado bursátil estadounidense aprovechó para avanzar, marcando nuevos récords. ¿Quieres entender por qué esta "calma" es una gran noticia para tus inversiones?

En una semana sin grandes titulares, el mercado bursátil estadounidense hizo lo que mejor sabe hacer en tiempos de calma relativa: subir.
Mientras los focos de tensión internacional comenzaban a apagarse y la Reserva Federal mantenía su postura de observación cautelosa, el S&P 500 y el Nasdaq marcaron nuevos máximos históricos, casi sin ruido.
Fue una semana de avances sostenidos, donde el optimismo no gritó, pero sí se sintió en cada movimiento del mercado.
Wall Street sigue en carrera: récords sin estridencias
Sin que muchos lo anticiparon, los principales índices bursátiles de EE. UU. vivieron una de sus mejores semanas del año. El S&P 500 avanzó un sólido 3.4 %, el Nasdaq se disparó un 4.2 % y el Dow Jones ganó un 3.8 %.
Este impulso estuvo liderado una vez más por las grandes tecnológicas: Nvidia, Apple, Amazon y Microsoft mantuvieron su racha positiva, impulsadas por una combinación de buenos resultados, expectativas renovadas sobre inteligencia artificial y flujos de capital que siguen viendo en el sector tech una apuesta defensiva frente a la incertidumbre.
Tregua geopolítica: el petróleo baja y los mercados respiran
Después de semanas de tensión en Medio Oriente, con amenazas cruzadas entre Israel e Irán, los mercados recibieron con alivio la noticia de un alto al fuego. El temor a una escalada mayor, que había puesto al petróleo al borde de los US$70 por barril, comenzó a disiparse, y con ello llegó un retroceso del 4 % en los precios del crudo.
Este alivio se tradujo en un mejor ánimo inversor. La caída del petróleo también ayudó a moderar las expectativas inflacionarias globales, lo que indirectamente reforzó la narrativa de un posible recorte de tasas por parte de la Fed en los próximos meses.
La Fed mira, pero no toca (todavía)
Por ahora, la Reserva Federal prefiere mantenerse al margen. No hubo anuncios nuevos, pero las declaraciones de sus miembros siguen el mismo tono: hay avances en la lucha contra la inflación, pero aún no es momento de cantar victoria. La economía muestra señales mixtas —consumo más débil, pero empleo aún fuerte— y la Fed quiere más evidencia antes de actuar.
La atención del mercado está puesta ahora en el informe de empleo de esta semana, que será clave para definir si la desaceleración es real o si simplemente estamos en una pausa antes de un nuevo repunte económico. Mientras tanto, los futuros ya descuentan una alta probabilidad de recorte de tasas en septiembre.
Un semestre que termina con más certezas que dudas
Aunque el año comenzó con muchas preguntas —¿aterrizaje suave o recesión? ¿tasas altas por más tiempo? ¿burbuja tech o nueva era?—, el primer semestre cierra con una realidad clara: el mercado ha sido capaz de avanzar a pesar de todo.
Las empresas han mostrado resiliencia, los datos inflacionarios han bajado y la política monetaria empieza a ofrecer algo de visibilidad. No es poco. Y los inversionistas, con su lenguaje silencioso pero contundente, lo celebraron llevando al Nasdaq y al S&P 500 a nuevos máximos.
En resumen:
El mercado estadounidense cerró la semana con avances contundentes: — El S&P 500 subió 3.4 % — El Nasdaq ganó 4.2 % — El Dow Jones avanzó 3.8 % — El petróleo Brent cayó 4 %, aliviando presiones inflacionarias
¿Qué mirar en los próximos días?
Todo apunta al próximo dato de empleo. Si confirma una economía aún robusta pero sin presiones inflacionarias, los argumentos para un recorte de tasas ganarán fuerza. También será clave seguir de cerca la evolución de los PMIs y el comportamiento del consumo en julio.
Por ahora, los mercados dan un respiro y celebran: sin fuegos artificiales, pero con máximos históricos en el retrovisor.
Las opiniones expresadas en el comentario anterior son válidas a la fecha de publicación y están sujetas a cambios. La información ha sido obtenida de fuentes de terceros que consideramos confiables, pero no garantizamos que los datos citados sean precisos o completos. Este material no debe ser considerado como una previsión ni como asesoramiento de inversión respecto a una inversión específica o a los mercados en general, ni pretende predecir o reflejar el desempeño de ninguna inversión. Podemos realizar transacciones en valores que no necesariamente sean consistentes con las conclusiones de este informe. Los inversionistas deben consultar a su asesor financiero para determinar la estrategia que mejor se adapte a su situación. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros.
Solo para fines ilustrativos. No representa una recomendación de inversión. Para más información, por favor consulte nuestra Divulgación en Redes Sociales. Valores negociables ofrecidos por Northbound Securities, LLC, miembro de FINRA/SIPC.
Fuentes: Bloomberg, Reuters Energy, CNBC Markets, ISM Manufacturing Report