Redacción Vest

Wall Street entre chips y recortes

La tecnología y la expectativa de recortes de la Fed impulsaron a Wall Street. Analizamos los motores de la semana, la influencia de la IA y el delicado equilibrio del mercado frente a la desaceleración económica.

Wall Street entre chips y recortes

Panorama general del mercado

La semana anterior dejó avances importantes en Wall Street, impulsados por datos económicos más débiles de lo esperado y la fortaleza del sector tecnológico, especialmente el ligado a la inteligencia artificial.

  • El S&P 500 subió cerca de 0,8 % en la semana, consolidando su racha positiva.

  • El Nasdaq Composite volvió a liderar con un alza superior al 1,3 %, gracias al buen desempeño de tecnológicas y fabricantes de semiconductores.

  • El Dow Jones se mantuvo estable, presionado por sectores industriales y de consumo.

El mercado continúa balanceando la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal con las señales de desaceleración económica.

Motores de la semana

  • Impulso tecnológico: Broadcom se disparó casi 13 % tras resultados sólidos y perspectivas optimistas ligadas a la demanda en IA. Nvidia y AMD también registraron fuertes avances.

  • Presión en bancos y consumo: Las entidades financieras retrocedieron con la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro, mientras que el consumo se debilitó con datos de confianza más bajos.

  • Renta fija en movimiento: Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años bajaron, reforzando las apuestas a recortes de tasas y beneficiando a sectores como bienes raíces y utilities.

  • Oro en máximos: El metal precioso continuó al alza, consolidándose como refugio ante la incertidumbre económica.

Política monetaria y datos macro en el radar

El último informe laboral mostró apenas 22.000 nuevos empleos, muy por debajo de las expectativas. Esto reforzó la visión de que la Fed podría iniciar los recortes de tasas en septiembre, aunque aún se debate la magnitud del ajuste.

Los próximos datos de inflación (IPC) y de consumo (PCE) serán clave para determinar el rumbo de la política monetaria en lo que resta del año.

Perspectivas a corto plazo

  • Tecnología al mando: El sector ligado a IA y chips seguirá marcando el pulso del mercado.

  • Datos sensibles: Cada nuevo reporte económico puede redefinir el calendario de la Fed.

  • Optimismo moderado: El ambiente se mantiene positivo, pero dependiente de los próximos anuncios de política monetaria.

Adicionalmente, los inversionistas están atentos a la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre, que comienza en pocas semanas. 

Las expectativas son mixtas: mientras el sector tecnológico proyecta ganancias sólidas, se espera presión en sectores de consumo e industria por los costos más altos y la moderación en la demanda. Estos reportes podrían convertirse en un catalizador clave para confirmar o cuestionar la actual tendencia alcista.

Conclusión

Wall Street cerró la semana con ganancias, impulsado por la solidez de la tecnología y la expectativa de un ciclo de flexibilización monetaria. Sin embargo, la desaceleración económica sigue siendo un factor de cautela para los inversionistas.


Las opiniones expresadas en el comentario anterior son válidas a la fecha de publicación y están sujetas a cambios. La información ha sido obtenida de fuentes de terceros que consideramos confiables, pero no garantizamos que los datos citados sean precisos o completos. Este material no debe ser considerado como una previsión ni como asesoramiento de inversión respecto a una inversión específica o a los mercados en general, ni pretende predecir o reflejar el desempeño de ninguna inversión. Podemos realizar transacciones en valores que no necesariamente sean consistentes con las conclusiones de este informe. Los inversionistas deben consultar a su asesor financiero para determinar la estrategia que mejor se adapte a su situación. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. 

Solo para fines ilustrativos. No representa una recomendación de inversión. Para más información, por favor consulte nuestra Divulgación en Redes Sociales. Valores negociables ofrecidos por Northbound Securities, LLC, miembro de FINRA/SIPC.

Fuentes: Bloomberg, Reuters Energy, CNBC Markets, ISM Manufacturing Report