WEEKLY | FED: Administrando Expectativas
Tu resumen semanal con las noticias más importantes para tus inversiones.
Tu resumen semanal con las noticias más importantes para tus inversiones, en esta edición:
Comentarios de Jerome Powell en la tasa de política monetaria.
Panorama geopolítico.
Reportes del frente corporativo.
La semana anterior estuvo bifurcada por dos corrientes entrecruzadas que generaron un grado de volatilidad más pronunciado a medida que vamos cerrando el primer trimestre del año. La semana partió con presión a la baja ya que en la primera intervención del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, el pasado miércoles, sus comentarios fueron extremadamente medidos con relación a la evolución de la tasa de política monetaria (TPM). En su segunda intervención, el jueves, Powell señaló que la baja de la TPM, actualmente en 5.5%, podría llegar pronto generando con ello un rally que dejó al índice accionario S&P 500 en su máximo histórico transitoriamente de 5,157.36 puntos. A su vez, con el mensaje delineando por el mandatario monetario la tasa a 10-años cedió rápidamente hacia 4.08% (-11 puntos base). Sin embargo, el viernes vimos un grado de volatilidad que emanó del sector tecnológico a medida que algunos agentes de inversión más sofisticados (hedge funds) optaron por retirar ganancias del sector tecnológico, donde vimos un brusco movimiento en el precio de Nvidia intradía, con un movimiento de -10%, ratificando que detrás del rápido ascenso en el sector de inteligencia artificial haya volatilidad en lo que resta del trimestre.
Esta semana la FED estará en un periodo de silencio ante la reunión de política monetaria que sostendrá los días 19 y 20 marzo donde, por ahora, no se espera un cambio fundamental en la tasa de política monetaria (TPM) ya que se estima que los datos de inflación del mes anterior entrarán sin cambios relevantes. Por ahora se estima que el dato general cerrará en 3.1% (sin cambio alguno) y el dato subyacente, aquel que excluye los precios de los alimentos y energía, lo hará en 3.8% (desde 3.9%). En el frente corporativo estarán reportando un par de empresas relevantes como Adobe, Dick’s Sporting Goods, Dollar Tree, Dollar General, Khol’s, Oracle, Williams Sonoma que nos darán un pincelazo acerca de la demanda interna donde se estima que las ventas retail se habrían expandido 0.8% año a año (desde 0.6%). Sin embargo, la decisión de un comité de la Cámara de Representantes con 50 votas a favor y cero en contra el pasado viernes de obligar a ByteDance a vender su plataforma de TikTok a un tercero (estadounidense o europeo) o sino eliminarla del mercado de aplicaciones estadounidense se tomará la palestra este miércoles donde todo el estamento de la Cámara procederá a voto. De aprobarse en la cámara baja, esta legislación pasará al Senado en las próximas semanas tensionando aún más la relación con China. El argumento es que el gobierno de Xi Jinping puede, en cualquier momento, pedir datos de los casi 200 millones de usuarios estadounidenses que tiene la plataforma, lo cual estará infringiendo reglas de privacidad. Ello en un entorno político donde las candidaturas presidenciales de noviembre están en su lugar con el ex presidente Trump representando al partido republicano y el presidente Biden al partido demócrata.
En el frente macroeconómico fue Powell quien dominó los titulares de prensa el jueves pasado haciendo los siguientes comentarios frente al Congreso acerca de la evolución de la TPM:
“Ahora [las tasas] están bien entradas en territorio restrictivo" siguiendo con que la TPM esta: “muy por encima del nivel neutral. Estamos lejos de lo neutral ahora”.
Es por ello por lo que volvió al argumento acerca de un grado más alto de confianza de que la tasa de inflación seguía bajando hacia 2% señalando que
“Cuando tengamos esa confianza, y no estamos lejos de ella, será apropiado reducir la intensidad”.
Eso le dio un respiro al mercado accionario. Ello en un escenario donde hubo un repunte en la tasa de desempleo hacia 3.9% (desde 3.7%) con la generación de empleo mensual entrando en 275 mil, muy por encima de las expectativas de mercado. Sin embargo, el pie de tropiezo aún sigue siendo la inflación salarial que sigue girando en torno a 4.3% (desde 4.4%) con alta resistencia a la baja. Por lo que la FED esperará un par de lecturas acerca de la evolución de la inflación salarial antes de adoptar medidas pro cíclicas en un entorno donde ya la tasa real está en +2.5%, (tasa nominal de 5.5% menos la inflación PCE de 3% promedio) con ello en línea con lo que viene señalando Powell con que están muy por encima de la tasa neutral. Por ahora hay fuerte convicción de que la FED bajará la TPM en la reunión de mediados de junio según la lectura del CME Fed Watch Tool.
En el frente político hoy cerrará el plenario anual del gobierno chino tras haber fijado una tasa de expansión de 5% para el año en curso, la inflación rondando 3% y la tasa de desempleo en 5.5%. El gobierno chino además señaló que este año será transformativo para la capacidad de crecimiento futuro del país. Entre tanto en Rusia se espera que el presidente Vladimir Putin sea reelecto por quinta vez a la presidencia en elecciones que se llevarán por varios días en lo que resta de la semana. En medio de un entorno tenso que sigue en aumento con los países que componen la OTAN tras que Suecia la semana anterior formalmente se uniese a dicho conglomerado y el presidente Biden, en su discurso anual acerca del Estado de la Nación, puso fuerte énfasis en que Ucrania será vencedora en la guerra contra Rusia, sin que por ahora media ningún tipo de diplomacia.
En conclusión, es evidente que la FED viene administrando las expectativas acerca de la evolución de las tasas de interés argumentando que ahora hay espacio para empezar un ciclo de bajas no obstante, existe una contracorriente donde el sector de inteligencia artificial podría estar vulnerable a una toma de utilidades, como ya ocurrió el pasado viernes.
ESTA SEMANA
Lunes (11 de marzo)
Reportes Trimestrales
Hesai Group
Oracle Corporation
Caseys General Stores, Inc.
Vail Resorts, Inc.
Asana, Inc.
Reportes económicos
Reporte sobre Pronósticos de la Inflación
Martes (12 de marzo)
Reportes Trimestrales
Archer-Daniels-Midland Company
CryoPort, Inc.
International Game Technology
Qifu Technology, Inc
On Holding AG
Reportes económicos
Reporte del cambio mensual de inflación
Reporte del cambio anual de inflación
Reporte del cambio mensual de inflación subyacente
Reporte del cambio anual de inflación subyacente
Miércoles (13 de marzo)
Reportes Trimestrales
Lennar Corporation
Dollar Tree, Inc.
Cerevel Therapeutics Holdings, Inc.
Williams-Sonoma, Inc.
ImmunityBio, Inc.
Jueves (14 de marzo)
Reportes Trimestrales
Adobe Inc.
Dollar General Corporation
Ulta Beauty, Inc.
Futu Holdings Limited
Wheaton Precious Metals Corp.
KE Holdings Inc
Reportes económicos
Reporte del Índice de Precios al Productor
Reporte del cambio mensual de ventas del sector retail
Reporte del cambio mensual de inventarios
Viernes (15 de marzo)
Reportes Trimestrales
Jabil Inc.
Embraer S.A.
GigaCloud Technology Inc
RLX Technology Inc.
Soho House & Co Inc.
Reportes económicos
Reporte del cambio mensual de precios de exportaciones
Reporte del cambio mensual de precios de importaciones
Reporte del cambio anual de precios de exportaciones
Reporte del cambio anual de precios de importaciones
Reporte del Índice de Manufactura, NY Empire State
Ahora tienes más información sobre tus inversiones. Nos vemos la semana que viene con más novedades.
Solo con fines ilustrativos. No representa una recomendación de inversión. Para más información, consulta nuestra Divulgación de redes sociales.